A partir de estas imágenes los invito a acercarse a conocer los temas que veremos durante este año en Ciencias Sociales [+]
Chicos : aquí les dejo los contenidos del programa de Ciencias Sociales del año. A disfrutar de ellos! También un archivo adjunto con las instrucciones para organizar la carpeta virtual y el nombre del libro de texto. [+]
Hola chicos! Con la siguiente actividad comenzaremos a acercarnos a las Ciencias Sociales. La idea es que puedas aprovechar todo lo que aprendiste en la escuela primaria y recuperarlo para conocer más profundamente de qué hablamos cuando trabajamos en Ciencias Sociales. [+]
Como ya vimos, los hechos históricos son interpretados teniendo en cuenta el ESPACIO y el TIEMPO. Vamos a profundizar el conocimiento sobre ambos con estas actividades. [+]
Para el estudio de la Historia hay algunos conceptos que es muy importante que refresques. [+]
Seguramente que conocés y viste muchas películas donde los protagonistas son detectives y tienen que resolver un misterio. Esas son historias, que nos atrapan y que queremos terminar de ver o de leer para saber ¿quién fue? ¿O qué pasó? Con la resolución de las siguientes consignas vas a poder comparar el trabajo del detective con el de un historiador. [+]
El 24 de marzo de 1976 se produjo en Argentina el último golpe militar. Fueron años muy duros en los que se perdieron muchas vidas. Recordar esta fecha nos responsabiliza en la defensa de nuestros derechos y del sistema político democrático. Un gobierno elegido por la mayoría y respetado por todos es lo más valioso que un país puede tener. [+]
Para analizar una sociedad pasada, luego de ubicarla en un tiempo y en un espacio, comienzo a hacerme preguntas: [+]
Chicos: avanzaremos en el conocimiento de la dimensión espacial con la siguiente actividad¡ [+]
Algunos pueblos, se preguntaron acerca de los orígenes del hombre, y trataron de dar sus respuestas. Veamos qué decían. [+]
Diversas teorías han aparecido recientemente para tratar de explicar cómo determinados grupos de primates fueron evolucionando hasta dar origen a los homínidos. Te alentamos a que a partir de este texto descubras cuándo, dónde y por qué comenzó este maravilloso proceso. [+]
Proceso de hominización [+]
Seguimos estudiando el proceso de hominización... [+]
En esta unidad vas a estudiar la forma en que vivían y se organizaban las primeras sociedades humanas, que vamos a llamar Cazadoras-recolectoras. Para aprender estos contenidos vas a trabajar con distintas herramientas: fuentes gráficas y escritas, mapas, libros de texto, etc. Es importante que prestes atención a las diferentes consignas, porque te van a ayudar resolver las actividades y a estudiar los temas que se plantean. [+]
Chicos: les dejo los gráficos de los ciclos económicos de las principales actividades económicas del Paleolítico. Los invito a que hagan las dos correspondientes al Neolítico: la agricultura y la ganadería. [+]
En este apartado estudiaremos cómo los seres humanos comenzaron a organizarse a fin de conseguir alimentarse para poder sobrevivir. [+]
Chicos : les dejo el cuadro para que tengan para hacer una canción bien potente y que puedan estudiar para la evaluación. [+]
Chicos: develemos a partir de la lectura de este texto cómo fue el proceso de formación de algunas comunidades en civilizaciones o sociedades en estadío de revolución urbana. [+]
Chicos : les dejo lo que hicimos juntos [+]
Chicos: vamos a sintetizar los cambios que se produjeron en los períodos Paleolítico, Neolítico y la Revolución Urbana a partir de esta actividad. ¡ A poner manos a la obra ! [+]
En las sociedades en las que se està pasando de la producciòn para la supervivencia a la generaciòn de un gran excedente, fueron apareciendo formas de autoridad cada vez màs complejas. Habìa que resolver problemas entre las personas (CONFLICTOS DE DISTINTA ÌNDOLE) y al mismo tiempo asegurar una organizaciòn de los trabajos cada vez màs eficiente.Para que tengas una idea clara del proceso lean los dos textos que se presentan a continuaciòn. [+]
Chicos: les dejo el videito visto en clase!! [+]
Hola chicos: han sido seleccionados para llevar adelante un proyecto experimental de una de las cátedras de Historia Antigua de la UBA .Dicha universidad quiere saber si adolescentes de 12 y 13 años están mejor preparados, que generaciones pasadas, para aprehender el pasado y valorarlo a la luz de la vida presente. [+]
Chicos: les dejo la obrita para que tengan un ejemplo para hacer el video grupal. [+]
Chicos: esta es una primera aproximación a la Mesopotamia asiática [+]
Con esta actividad analizaremos el surgimiento de las primeras ciudades-estado en el territorio de la Mesopotamia y Egipto a partir del IV milenio a.C. [+]
Las primeras formas de escribir consistían en conjuntos de dibujos, personas, animales y objetos cotidianos. Este tipo de escritura tiene una antigúedad aproximada de 5000 años. Para leer estos signos no se necesitaba hablar la misma lengua que la persona que los escribía, sólo hacía falta descifrarlos; lo cual traía algunas dificultades para entender el mensaje. Te proponemos, con esta actividad, que analicemos las distintas etapas por las que pasó la escritura hasta llegar a ser la que nosotros conocemos. [+]
Chicos: comenzaremos a investigar cómo el hombre pobló América [+]
Chicos: América estuvo poblada desde mucho antes de que Cristóbal Colón llegara a ella. Adentrémonos en el tema investigando cómo vivían algunos de estos pueblos. [+]
Chicos : con esta actividad demostrarán todo lo aprendido!!!! ¡A esmerarse!!! [+]
Chicos: en vísperas del día de la Diversidad cultural abordaremos la situación de los pueblos originarios de nuestro país observando los siguientes videos. [+]
Un caso para analizar: Cada uno de los pueblos originarios, que habitaban el continente americano cuando llegaron los europeos en los siglos XV y XVI, se diferenciaba de los otros y constituía una autentica nación en el sentido pleno del término. [+]
Chicos: con esta actividad entenderán cuales fueron los mecanismos por los cuales los pueblos originarios fueron dominados por los colonizadores españoles!Sin embargo tal como muestra el mapa de la portada no solo España conquistó y colonizó América sino que también Portugal , Inglaterra , Francia y Holanda lo hicieron. [+]
Chicos : de Egipto nos dirigimos al sur de Europa, a la isla de Creta. un lugar paradisíaco donde floreció la civilización minoica y luego en el continente( península Balcánica)la micénica. [+]
Con estas actividades conoceremos un poco más de la sociedad cretense por medio de los mitos. [+]
Los antiguos minoicos vivían en torno a un edificio central: el palacio, un complejo edilicio en el que vivían el rey, los funcionarios y los sectores privilegiados de la sociedad [+]
Chicos : les dejo las consignas [+]