Las expulsiones de los judíos de lo países de Europa se extendieron por un largo período, entre los siglos XIII y XVI. Cada una de ellas, enfrentó a las familias judías con el dolor de tener que partir, dejando atrás la tierra natal y el dilema de encontrar, un nuevo centro en el exilio. [+]
Tras ser expulsado de la Tierra de Israel, y al no poseer tierra propia, el pueblo judío fue abandonando sus actividades agrícolas y pastoriles. Progresivamente los judíos fueron desarrollando ocupaciones que no necesariamente se relacionaban con el trabajo de la tierra, como el comercio, el préstamo a interés u otros oficios y profesiones. [+]
Las Cruzadas se desarrollaron en una época en la que la fe ocupó un lugar preponderante en la vida de los seres humanos. El fanatismo religioso llevó a los hombres a emprender actos de heroísmo en nombre de Dios. El enfrentamiento entre el Cristianismo y el Islam tuvo su máxima expresión durante estas guerras santas. Para las comunidades judías medievales, este fue un período trágico. [+]
Las comunidades judías en la Edad Media debieron desarrollar sus propios modelos organizativos y encontrar en sus propios sabios la forma de adecuar las enseñanzas talmúdicas a los tiempos y al lugar de residencia. Los dirigentes de las kehilot cumplieron una doble función: velar por el bienestar interno de la comunidad y hacer a la vez de intermediarios frente a los gobernantes de turno. [+]
Muchos judíos vivieron en territorios cristianos durante la Edad Media. ¿Qué características presentaba la vida allí?¿Cuál era la estructura social y económica de la época? [+]
Entre los siglos II y VII, sucesos históricos de toda índole y variables externas a internas al quehacer comunitario dispersaron a los judíos por territorios de Europa, Asia y África, conformándose así las comunidades de judíos ashkenazim y sefaradim. [+]
El 12 de abril de este año, se conmemora el Día del Holocausto en la Diáspora. La fecha surge como consecuencia de aquellos que decidieron arriesgar su vida a fin de realizar un levantamiento en el Ghetto de Varsovia. Su heroísmo representa a los 6 millones de judíos que fueron brutalmente asesinados a merced de la maquinaria nazi. [+]
...Y narrarás a tu hijo: Esta mesa en torno de la cual nos reunimos, esta mesa con las matzot y con las hierbas amargas, esta mesa de Pesaj es una embarcación mágica con la que navegamos en busca de las memorias de nuestro pueblo... [+]
Un nuevo aniversario del Atentado terrorista a la Sede de la Embajada de Israel en Argentina. [+]