Chicos:les dejo los contenidos de este año. ¡A disfrutar leyendo los temas que vamos a aprender ! También un archivo adjunto donde encontrarán cómo organizar la carpeta virtual ! [+]
Con esta actividad, primero realizada en forma oral en el aula, deberán trabajar en casa realizándola en la carpeta. El verdadero reto es con uno mismo. Espero que superes la prueba.¡ Adelante! Vos podés!!! [+]
Chicos:les dejo la siguiente actividad!!! Manos a la obra!!! [+]
Chicos: les dejo la red prometida. [+]
Chicos: sigamos profundizando en la historia de Grecia. [+]
Chicos: profundicemos en este aspecto de la realidad económico social de Grecia en general y Atenas en particular. [+]
Chicos: esta actividad les servirá para iniciarse en el conocimiento de la civilización romana. [+]
Actividad para trabajar sobre el :"Día nacional de la memoria por la verdad y la justicia" [+]
La última etapa de la llamada Historia Antigua es, prácticamente, la historia de Roma, pues con su expansión se unificaron todos los reinos, ciudades-estado y tribus de los alrededores del Mediterráneo en un sólo Estado. La ciudad de Roma fue fundada en el -753 a orillas del río Tíber, en el centro de la península Itálica. Al comienzo era una pequeña aldea, pero su ubicación estratégica posibilitó que se convirtiera en un nudo comercial entre el norte y el sur. [+]
En esta actividad trabajaremos la crisis del Imperio Romano. [+]
Chicos: con la lectura e interpretación de estos textos consolidarán sus conocimientos sobre la crisis del esclavismo , la transición del esclavismo al feudalismo y el comienzo de un nuevo sistema económico- social: el Feudalismo [+]
Chicos: leyendo la vida de Bodo y la historieta de Gilberto comenzarán a entender cómo se organizó el sistema feudal y cómo se diferenciaban los que trabajaban allí. Comencemos entonces… [+]
Chicos : avancemos a los siglos XI a XIV. [+]
El sistema feudal comienza a mostrar sus límites... una crisis profunda aquejará todos los órdenes de la sociedad [+]
Chicos: les dejo lo prometido [+]
Todos, de pequeños, hemos escuchado cuentos como la Bella Durmiente, la Cenicienta o Caperucita roja, sin embargo lo que nunca o a muy pocos nos han contado es que estos cuentos son historias que se usaban durante la Edad Media para enseñarle a los niños lecciones importantes, que hasta los ayudaban a mantenerse vivos, pero en su mayoría, estos relatos son recursos que nos ayudan a entender la forma de vida de las personas en ese período de la historia. [+]
Chicos, como recordarán, a partir de la crisis del siglo XIV, las sociedades europeas occidentales experimentarán múltiples cambios. Vamos a comenzar a estudiar acerca de los procesos que se suceden en el mundo a partir del siglo XV. [+]
El Rey Juan, monarca de un país imaginario de fines del siglo XIV y comienzos del siglo XV, no conforme con tener un poder sólo “nominal”, soñaba con ejercer algún día una verdadera autoridad sobre todo su Estado [+]
Ahora chicos , vamos a tratar de entender las causas y las consecuencias de la búsqueda de nuevas rutas a La Especiería en el Lejano Oriente, es decir India , China y Japón [+]
Hola chicos: como se habrán dado cuenta a estas alturas, el crecimiento de la burguesía fue decisivo para el debilitamiento de la nobleza laica y la eclesiástica. Sin embargo poco se habla de la familia, la mujer, el niño. Analicemos entonces qué le pasó a cada sector social durante la transición. [+]
Chicas y chicos! adjunto unos recursos para trabajar el movimiento Humanista y el arte renacentista [+]
Chicos y chicas adjunto la actividad para cerrar el estudio del Humanismo y el Renacimiento [+]
Trabajaremos sobre la reforma católica [+]
Importantes cambios en la manera de concebir el mundo y de estudiarlo serán otras de las manifestaciones del hombre moderno.Comencemos a analizarlos. . [+]
El objetivo de este trabajo es que ustedes, puedan demostrar los conocimientos adquiridos sobre los principales cambios ocurridos durante los dos primeros siglos de la transición del feudalismo al capitalismo, teniendo en cuenta a los distintos sectores sociales, cada uno con sus intereses….pero sin olvidar que es la burguesía, la clase social que lleva adelante la mayor parte de los cambios, dando lugar a un nuevo sistema económico social, que es el Capitalismo hacia el siglo XVIII. [+]
Chicos: América estuvo poblada desde mucho antes de que Cristóbal Colón llegara a ella. Adentrémonos en el tema investigando cómo vivían algunos de estos pueblos. [+]
Chicos: continuamos con todo lo que tiene que ver con la dominación militar primero y luego cultural de los habitantes del Nuevo continente. [+]
Chicos: con esta actividad entenderán cuales fueron los mecanismos por los cuales los pueblos originarios fueron dominados por los colonizadores españoles!Sin embargo tal como muestra el mapa de la portada no solo España conquistó y colonizó América sino que también Portugal , Inglaterra , Francia y Holanda lo hicieron. [+]
Chicos : a prestar atención con esta actividad¡¡¡ Las monarquías absolutas comienzan a caer , producto del accionar de la burguesía. Nos acercamos al triunfo del liberalismo político y económico.... y al nacimiento de la democracia liberal. Cada vez estamos más cerca de entender lo que nos pasa actualmente¡¡¡ [+]
Hola chicos: iremos trabajando uno a uno cada proceso revolucionario [+]
Chicos: comenzamos a ver el primer proceso revolucionario en América [+]
Chicos: a comparar dos revoluciones: la Gloriosa y la francesa!!! [+]
Chicos: iniciamos una reflexión sobre nuestro propio proceso revolucionario [+]
Les dejo el cuadro para la prueba.Estudien mucho!!!! [+]
Chicos: disfruten de estas excelentes películas!!! [+]
¡Por fin llegamos¡ ¡A ponerse las pilas para entender el sistema económico social en el que vivimos! [+]
El objetivo de este trabajo es que ustedes, puedan demostrar los conocimientos adquiridos sobre los principales cambios ocurridos a partir del siglo XVIII, fecha en que comienza el sistema capitalista. Teniendo en cuenta a los distintos sectores sociales, cada uno con sus intereses….pero sin olvidar que es la burguesía, la clase social que lleva adelante la mayor parte de los cambios es que los invito a hacer una producción teatral o programa radial. ¡A divertirse aprendiendo!!!! [+]