Para poder llevar adelante sus propuestas, los chicos debieron realizar una exhaustiva investigación de mercado, incursionar en el mundo del marketing, la oratoria, la publicidad, trabajar en equipo y desarrollar habilidades creativas con el fin de obtener resoluciones innovadoras. Además, se les presentó el desafío de compartir sus creaciones y exponerlas ante un jurado compuesto por importantes especialistas, todos destacados en el rubro de los negocios.
Entre ellos se encontraron Julián Litman, líder de Práctica de Data Visualization en SAS Cono Sur; Leandro Nabel, cofundador y ex CEO de Clinc! y actual director de Customer Success en WoowUp; Javier Faiwusiewiez, socio del Instituto Argentino de la Empresa Familiar (IADEF) y promotor del programa "Red de Mentores" de la Subsecretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción y Trabajo; Sebastián Bastus, coordinador de equipo de medios en GroupM Mindshare, agencia multinacional número uno de publicidad de medios.
Luego de que los jóvenes detectaran y decidieran qué problemáticas tratar, plantearon diferentes soluciones que se tradujeron en potenciales productos y servicios, muchos vinculados con la tecnología. Trabajaron con diversas herramientas del programa Canvas para desarrollar sus modelos de negocios, armaron un plan de marketing y prepararon una presentación oral para vender sus ideas a los supuestos inversores.
Algunos de los proyectos presentados fueron los siguientes:
Luego de las exposiciones, los chicos recibieron interesantes y enriquecedoras devoluciones por parte del jurado, que trató de brindarles numerosas herramientas para que puedan continuar perfeccionando sus ideas y volverlas realidad.