Sabemos que los videos de Diego Capusotto se han transformado en una referencia para los chicos a la hora de elegir un programa para ver. Si bien el contenido tiene elementos propios del humor del actor, cuando uno se sienta a verlo con sus hijos puede sentirse identificado con muchas de las cosas que allí se dicen. Por eso nos pareció que podía ser muy significativo para los estudiantes partir de un personaje tan popular como es en este caso "Bombita Rodriguez" como punto de partida para trabajar un tema de Historia Argentina Contemporánea. En este caso podríamos hablar de los aspectos vinculados a las problemáticas, políticas, sociales y económicas generadas a partir del Golpe de Estado de 1966, poniendo énfasis en el papel asumido por los jóvenes en cada circunstancia.
Cada docente va a trabajar según su criterio pero, a continuación, les daremos algunas sugerencias para empezar a hacerlo.
1- Trabajar a partir de las ideas que los chicos traen sobre el tema:
La palabra militancia todavía está muy alejada de la realidad de los chicos por eso nos parece significativo partir de la idea que tienen sobre dicho concepto. Para esta fase de la actividad se les puede pedir que les pregunten a los padres o a cualquier adulto qué entendían por militancia cuando eran jóvenes. Después, con la ayuda del docente es importante comparar los distintos "saberes" para luego compararalos con los resultantes de la actividad.
2 - Explicación general del contexto histórico que se va a trabajar.
3 - Ver el video de Bombita Rodriguez a partir de la siguiente consigna:
Creemos que actividades como esta les permite a los chicos acercarse a una visión diferente de la realidad en la que viven y de las posibilidades de contribuir a su transformación. En la reflexión sobre las diferencias entre la participación social en los 60/70 y hoy, los jóvenes pueden observar que, más allá de esas diferencias- siempre hay lugar para la respuesta de la gente.